¿Cómo mantener el skincare efectivo a lo largo del tiempo?
Nuestra piel no es estática: se renueva constantemente, responde a factores externos e internos y, con el tiempo, se adapta a los ingredientes que aplicamos. Si bien muchos han encontrado una rutina de skincare que les funciona, pocos saben que, con el tiempo, su piel se acostumbra a los mismos activos y deja de responder de la misma manera. Entonces, ¿cómo lograr que el skincare siga siendo realmente efectivo?
La clave está en la evolución
“La clave está en la evolución. Si la piel tolera bien ciertos ingredientes y concentraciones, podemos ir ajustándolos para que sigan generando mejoras. Es un proceso similar al de cualquier tratamiento dermatológico: lo que funcionaba al inicio puede necesitar ajustes para mantener y potenciar los resultados”, explica la dermatóloga y PhD Lía Hojman, cofundadora de Skinology.
Qué pasa cuando nuestra piel se acostumbra a los ingredientes
La adaptación de la piel a los activos y su impacto en los resultados es crucial para entender cómo debemos ajustar nuestras rutinas. Después de un tiempo usando los mismos productos, la piel se acostumbra a los ingredientes y deja de mostrar los mismos resultados. Esto es un desafío para las rutinas estándar que no están diseñadas para evolucionar.
La analogía con el ejercicio físico
“Si siempre haces los mismos ejercicios con los mismos pesos, después de un tiempo tu cuerpo deja de ver cambios”, agrega Antonia Schlesinger, CEO de Skinology. “Con el skincare pasa lo mismo: si tu piel recibe los mismos ingredientes y concentraciones por mucho tiempo, deja de responder de la mejor manera. Ahí es donde entra la importancia de una rutina personalizada que se adapte y progrese”.
El impacto de los factores externos en nuestra piel
Clima, exposición solar y cambios hormonales: cómo influyen en tu rutina. No solo la tolerancia de la piel cambia con el tiempo, sino también las condiciones de cada persona. Factores como el clima, el nivel de exposición solar e incluso cambios hormonales —como el embarazo, la lactancia o la menopausia— influyen en lo que nuestra piel necesita en cada etapa.
¿Cómo afectan los cambios hormonales a nuestra piel?
El impacto del embarazo, lactancia y menopausia en la rutina de skincare puede ser significativo. La piel responde de manera distinta en cada etapa, por lo que los productos y concentraciones también deben adaptarse.
Skinology: skincare personalizado que evoluciona contigo
Bajo esta premisa nació Skinology, la startup chilena que une dermatología de precisión con inteligencia artificial para ofrecer skincare 100% personalizado y en constante evolución. Su tecnología permite diseñar fórmulas únicas para cada persona y ajustarlas con cada nueva rutina, asegurando que la piel nunca se estanque y siempre reciba lo que realmente necesita.
La simplicidad de una rutina personalizada
“La industria del skincare estandariza las pieles y sus necesidades, haciéndonos creer que necesitamos una rutina compleja para ver resultados. La realidad es que la mayoría de las personas no ve cambios reales porque no está usando lo adecuado para su piel. Con Skinology buscamos simplificar y optimizar el skincare, con una rutina personalizada que se adapta en el tiempo”, comenta Antonia Schlesinger, CEO y cofundadora de la marca.
Conclusión
Tu piel evoluciona, y tu skincare también debería hacerlo. En un mundo donde la personalización está redefiniendo industrias, Skinology está marcando el camino para que el skincare sea realmente a la medida de cada piel y sus cambios en el tiempo. Porque si nuestra piel evoluciona, nuestro skincare también debería hacerlo.
Descubre tu rutina personalizada de skincare con Skinology
¡Haz clic aquí para comenzar con tu SkinQuiz y obtener tu fórmula única hoy mismo!