¿Por qué los dermatólogos no te recetan cremas top trending?

¿Por qué los dermatólogos no te recetan cremas top trending?

¿Te has puesto a pensar por qué los dermatólogos nunca te recetan cremas de marcas top trending?

¿Alguna vez saliste de una consulta dermatológica esperando que te recomendaran esa crema carísima que viste en Instagram… y en cambio te fuiste con una receta que parecía sacada de una farmacia de barrio?

No es casualidad.
Y no es porque los dermatólogos no conozcan las marcas de lujo ni porque estén desconectados del mundo beauty.

De hecho, todo lo contrario: sabemos exactamente qué contienen, qué prometen y —sobre todo— qué tanto (o poco) aportan a tu piel.

Esto es lo que realmente pasa:

1. La piel no necesita marketing. Necesita ciencia.

Las cremas que ves en redes sociales muchas veces destacan por su empaque, por influencers que las usan o por tener ingredientes “de moda” (niacinamida, ácido hialurónico, retinol… la lista sigue).

Pero en dermatología, lo que importa no es el branding, sino:

  • Las concentraciones reales
  • La estabilidad de los activos
  • Si son adecuados para tu tipo de piel

2. Las formulaciones dermatológicas son más específicas

Muchos productos comerciales están formulados para agradar a la mayoría y minimizar efectos adversos. Eso suena bien, pero también significa que:

  • Tienen ingredientes en dosis mínimas
  • Combinaciones ineficaces o genéricas

Un dermatólogo busca fórmulas efectivas, seguras y adaptadas a ti.
A veces eso implica usar una crema magistral o una marca menos conocida, pero clínicamente probada.

3. Menos es más

¿Realmente necesitas siete pasos de rutina o la crema de $100.000?

En dermatología muchas veces apostamos por:

  • Rutinas simples
  • Pocos pasos
  • Activos bien seleccionados
  • Vehículos que tu piel tolere

Porque una piel estresada no responde bien al sobretratamiento.

4. No hay piel “normal” en una consulta

Los productos “trending” están pensados para pieles ideales.

Pero si llegaste al dermatólogo, es porque estás enfrentando un problema:
acné, rosácea, manchas, dermatitis...

Y eso requiere una estrategia distinta.
Muchas de esas marcas no están formuladas pensando en patologías reales de la piel.

5. Los dermatólogos no ganamos comisión por lo que indicamos

No tenemos convenios con marcas ni intereses comerciales.
Lo que recetamos tiene una sola motivación: que funcione.

¿Entonces nunca puedo usar cremas top trending?

No es que estén prohibidas.
A veces se pueden incorporar a la rutina si:

  • La piel está sana
  • Tolera bien los activos
  • El producto está bien formulado

Pero lo ideal es no dejarse llevar por la publicidad, sino por una indicación real, con objetivos claros.

¿Viste una crema en redes y tienes dudas?

¡Tráela a tu próxima consulta!

La analizamos juntas y vemos si realmente le hace bien a tu piel…
o solo a tu feed.

Regresar al blog