
☀️ ¿Protector solar en invierno? Sí, y te contamos por qué
Share
Tu piel no distingue entre diciembre o junio. La radiación tampoco.
Si eres de las que guarda el bloqueador cuando se va el verano… tenemos que hablar.
Usar protector solar todos los días no es solo una recomendación de dermatólogos, es una necesidad real para proteger tu piel de daños que no se ven al instante, pero sí se acumulan: manchas, enrojecimiento, arrugas y hasta cáncer de piel.
🌥 ¿Y si está nublado o hace frío?
Aunque no lo creas...
-
Hasta el 80% de los rayos UV atraviesan las nubes.
-
La luz azul de pantallas también daña la piel.
-
La radiación infrarroja de estufas y secadores genera inflamación y envejecimiento.
🙌 La buena noticia
Hoy existen protectores con color que no dejan efecto base ni brillo. Se funden con tu piel y, además, bloquean la luz visible y azul, lo que es clave si tienes melasma, rosácea o piel sensible.
🔍 ¿Qué deberías buscar en un buen protector solar?
-
✔ FPS 50+ de amplio espectro (UVA + UVB)
-
✔ Con color si tienes tendencia a manchas o enrojecimiento
-
✔ Texturas ligeras que puedas usar todos los días
-
✔ Y sí: úsalos aunque esté nublado, haga frío o estés en oficina
✅ Conclusión
Proteger tu piel no es una moda de verano.
Es un hábito de salud cutánea.
Cada día cuenta, cada exposición suma.
👉 ¿No sabes cuál es el mejor FPS para ti?
Pregúntanos!